Noticias
Los sistemas de visión e inteligencia artificial ayudan a asegurar altos estándares de calidad y reducir el desperdicio de materiales, hecho que se vuelve significativo ante las velocidades a las que trabajan las máquinas actualmente.
De acuerdo con lo expresado por Marco Antonio Rosas, de ISRA Visión, durante las Pláticas 1 a 1 con la Industria, organizadas por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), estos permiten tomar una fotografía en tiempo real para recolectar datos, la cual se traslada a una computadora que los transforma en información para poder tomar una decisión, ya que allí se detectan aspectos que demeritan la calidad del producto, como burbujas, insectos, manchas, entre otros.
La inspección a alta velocidad detecta defectos que el ojo humano no puede.
Posteriormente se clasifica el tipo de defectos que existen –geles, manchas, ojos de pescado, insectos, hoyos, arrugas, líneas, etc.– y se realiza un mapeo a lo largo de la producción para conocer estadísticamente qué material puede “salvarse”, además de detectar en qué parte del proceso se está llevando a cabo el defecto.
Con esta información es posible consolidar un reporte completo que contenga el índice de calidad de los materiales.
También existe tecnología que ayuda a asegurarse que el color de la película plástica es el correcto, por ejemplo, que en un producto de Coca-Cola el rojo sea el que se utiliza siempre.
Un equipo con inteligencia artificial es capaz de percibir, razonar, aprender
y resolver, ya que transforma los datos
en información.
Como comentó el experto, es posible analizar materiales plásticos de baterías, fibras compuestas, empaques flexibles, no tejidos y películas funcionales, entre muchas otras.
Lea también: "5 tendencias que marcarán la industria en 2022"
Además, señaló el tipo de operaciones que la firma realiza:
- Discretas, enfocadas a procesos de inteligencia artificial en la industria automotriz, como piezas
- Continuas, para productos que se manufacturan de manera continua y requieren inspección, como plásticos
Otras noticias de interés

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa

Fortalece FINSA presencia industrial
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y